top of page
Buscar

La Casa de Ensueño de Barbie: Inspiración en la Casa Kaufmann

  • INIZIO
  • 6 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

El mundo fantástico que Greta Gerwig ha construido para 'Barbie' se ha convertido en uno de los aspectos más destacados de la película, incluso a casi dos meses de su estreno, por el realismo con el que la directora ha logrado plasmar el carácter artificial de las muñecas de Mattel. Gracias a nuevas fotos compartidas por Architectural Digest, hemos podido adentrarnos en el interior de la Casa de Ensueño de Barbie, construida en el set de Warner Bros. en las afueras de Londres.

Casa de Ensueño de Barbie

La diseñadora de producción Sarah Greenwood y la decoradora de set Katie Spencer, conocidas por su trabajo en proyectos como 'Orgullo y Prejuicio' y 'Anna Karenina', se inspiraron en el modernismo de mediados de siglo en Palm Springs, incluyendo la Casa Kaufmann del arquitecto Richard Neutra, construida en 1946.


La Casa Kaufmann es una reconocida obra maestra del modernismo de mediados de siglo, ubicada en Palm Springs, California. Su diseño innovador y su integración con el entorno natural la han convertido en una fuente de inspiración para muchos diseñadores y artistas.

Casa Kaufmann

Y es que el diseño de la Casa de Ensueño de Barbie es un elemento central en la película. Desde el colorido mobiliario hasta los detalles encantadores, cada aspecto de la casa refleja el espíritu de diversión y elegancia asociado con la muñeca más famosa del mundo. En la casa de Barbie hay una cama con forma de corazón, rosa y con lentejuelas, un tobogán que lleva hasta la piscina y un armario con conjuntos coordinados que recuerda a una caja de juguetes. Todos los muebles son rosas, por supuesto. Las montañas que se observan al fondo del set están pintadas a mano, ya que según la directora "todo necesitaba ser táctil porque los juguetes son, por encima de todo, cosas que tocas".


Interior casa Kaufmann

Al adoptar la influencia de la Casa Kaufmann, la película "Barbie" no solo rinde homenaje a la historia del diseño arquitectónico, sino que también refuerza la idea de que la imaginación no tiene límites. Al igual que Barbie, que puede ser cualquier cosa que desee ser, la Casa de Ensueño se convierte en un lienzo en blanco para que los sueños se hagan realidad.


Además de la Casa Kaufmann, otros elementos y referencias han influido en el diseño de "Barbie". Las pinturas del artista Wayne Thiebaud, conocido por sus representaciones coloridas y vibrantes de pasteles y golosinas, han influido en la paleta de colores y el ambiente visual de la película. Asimismo, la película "Pee-wee's Big Adventure", dirigida por Tim Burton, y el clásico musical "Un americano en París" han servido como fuentes de inspiración para la creación del mundo fantástico de "Barbieland".


Ciudad de Barbie

La construcción de la Casa de Ensueño de Barbie requirió una cantidad impresionante de pintura rosa, tanto que agotó el suministro mundial de pintura rosa de la marca Rosco. La diseñadora Greenwood reveló en Architectural Digest que "el mundo se quedó sin rosa". Para Gerwig, el rosa llamativo era fundamental para "mantener la esencia infantil" de la estética de la película.


El mundo de Barbie siempre ha sido sinónimo de fantasía, moda y creatividad, y la película dirigida por Greta Gerwig no se queda atrás en ese aspecto. La visión de Gerwig para la película es capturar la esencia de Barbie y llevarla a un público más amplio, celebrando su icónico legado y al mismo tiempo reinventándolo para una nueva generación.


La película de "Barbie" cuenta con Margot Robbie en el papel principal y está programada para su estreno en Julio de 2023. Con la esperanza de llevar a Barbie a un público más amplio, la película promete ser un homenaje al icónico juguete y capturar la imaginación de niños y adultos por igual.

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page